.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
La mutua
atracción que se ejerce entre los dos.
Hoy al
cruzar la calle he sentido su voz.
Es la
llamada del sexo,
son los
ladridos del perro ladrando por ti
.
Página del diario de
José Antonio
..
Quiero
ponerme un tupé y no se qué hacer
brillantina
y fijador es lo que quiero
yo
me lo puse antes de ayer y el tupé se cayó
ahora
hay un dilema en mí, tupé que sí, tupé que
no
.
.
|
|
|
|
|
. |
091 - La última formación
|
El dia 9 de enero de 1996 el diario Ideal ofrecía
una noticia
triste para muchos. En la página cuarenta
y dos aparecía
una foto de la última formación
del grupo 091 y un titular
contundente y explicativo: "091 se disolverán
tras la gira de invierno".
Algo que sólo unos pocos sabían
desde unos meses antes y
guardaban en secreto. El grupo emblemático
del rock granadino
había decidido dejar de existir tras una
gira de despedida que les
llevaría por última vez a todos
los rincones del país.Una docena de
entrañables conciertos que serían
finalmente rubricados ante una
multitud entregadísima en el anfiteatro
de la cercana
localidad de Maracena.
091 en los
80
José Antonio, en 1981 estaba en TNT, junto
a Jesús Arias. Habían tenido momentos duros en Madrid. Por
eso cuando José Antonio recibió la llamada de José
Ignacio García Lapido para formar un nuevo grupo, no se lo pensó
dos veces. "Lo conocíamos como fans, ya que venía a nuestros
conciertos, incluso fue la mitad del público que tuvimos en Alhama
- afirma con gracia José Ignacio- y también por las cosas
que había hecho con TNT". Cayetano Tacho, José Ignacio y
José Antonio, también conocido por pitos por el nivel de
agudos que conseguía con su voz, formaron ya, justo a finales de
1981 el embrión de 091, y a la postre volverían a ser el
núcleo base de los últimos años del grupo.
....
La búsqueda de bajista no fue menos ardua.
"A mi me dijeron que si quería incorporarme con ellos, pero con
el bajo", recuerda Jesús Arias, "pero yo quería seguir teniendo
mi propio grupo y les dije que quizás mi hermano Antonio podría
interesarles". Antonio Arias se aplicó con un instrumento que le
resultaba tan familiar como una balalaika rusa. Se presentó a la
prueba "con una versión de Police sorprendentemente bien cantada",
y, según José Ignacio, se adjudicó la plaza. Police
versus 091. En pocos meses Antonio era capaz de secundar la batería
de Tacho, primero con dignidad y luego con el poderío, ya estelar,
que ha desarrollado posteriormente en Lagartija Nick.
...
Siguiendo la tradición de Police y 999, decidieron
denominarse 091, nombre que no fue muy bien acogido entre las fuerzas del
orden público que lo comentaban en privado. Esa denominación
también alimentó alguna situación curiosa. Unos agentes
de tráfico detuvieron la furgoneta en la que viajaban camino de
un concierto los grupos 091 y La Guardia. Tuvieron la rara suerte de dar
con un guardia civil con buen sentido del humor y el policial nombre les
evitó una multa cantada.
....
Con nombre y formación 091 era ya un grupo.
Perogrulladas aparte, realmente lo parecían. Caminaban desafiantes
por la calle con una imagen entre punk y rockabillly, vestidos con ropa
negra y ceñida, zapatos puntiagudos de plataforma y unos tupés
que causaban estragos entre las chicas. Sus llegadas al pub Silbar, un
estrecho local en forma de túnel de tren que era el centro neurálgico
de operaciones de casi todos sus coetáneos, eran memorables: no
se hacía el silencio, pero casi. De verdad, un grupo.
....
Títulos como Paseando al robot, Hoy he
descubierto que mi padre era un agente de la CIA, Singapur, Gregorio, Una
postura gansa o la impagable Pakillo el esperma amarillo, salían
rápidamente en el local de ensayo. Las ganas se los comían
y todos aportaban letras -algunas en el correcto tono punk-surrealista
del momento- mientras que las músicas se acumulaban esperando sus
estribillos. Entre ellas estaba Ladrando por ti, el primer microéxito
doméstico del grupo. Esa canción, que volvieron a interpretar
diez años más tarde, resumía el espíritu de
los primerizos 091 : velocidad, nervio, garra y urgencia. Se grabaría
por primera vez en Sevilla junto con Nunca me canso de ti y constituiría
la primera maqueta seria -antes hubo dos intentos de precarios resultados-
de los recién llegados.
1982 fue un año de dificultades y cambios
para los ciudadanos de este país. También para los miembros
de 091 : dieron su primer concierto. Se presentaron en una tanda de tres
actuaciones en la discoteca Banitti -actual Distrito 10-, propiedad de
el ex-Angel Agustín Rodríguez. De aquellas tres noches no
queda constancia más allá del diario del cantante: "No
he bebido ni una cerveza y nos colocamos en la pista. No ha venido mucha
gente, quiero decir que no hay casi nadie, aún así estoy
muy nervioso. El sonido fue muy bueno. Las crías nos pedían
autógrafos, es la primera vez que me lo hacen. He ganado 5.000 pesetas".
...
El 6 de julio tocaron por primera vez en Madrid.
El 7 lo harían los Rolling Stones. Según las crónicas
el concierto fue lamentable, aunque no del todo negativo. "Por primera
vez hay unos camerinos como está mandao, con agua corriente, espejo
y un bidón lleno de cerveza fresquita" apuntó José
Antonio. Por entonces cerraban sus bolos con canciones de los Kinks y hacían
una delirante versión del Poupée de cire, poupée de
son de France Gall titulada Tupé que sí, tupé que
no.
.
El 28 de Octubre de 1982 tocarían en Granada,
en el Paseo del Salón. Tuvieron a Felipe González de telonero.
El que iba a ser días después presidente del Gobierno durante
14 años pidió que le encendieran todas las luces del escenario
para dar mejor imagen, algo que no se le hubiese ocurrido ni al guerrista
más maquiavélico, pues a pocos centímetros de dos
focos halógenos de 1000 vatios destinados al pitos, el candidato
estuvo a punto de morir horneado.
....
El primer disco lo grabarían a principios
del año 83. Contenía Fuego en mi oficina y Llamadas anónimas.
Dos auténticas caras A envueltas en un lujoso diseño de Julio
Juste. El single acababa con la cutrez característica de los productos
del sello DRO, con lo que comenzaba una nueva era para la primera guerra
de la independencia discográfica.
Ofrecieron calidad y comercialidad simultáneamente,
como se decía entonces. 091 ilusionó a Servando Carballar,
dueño y señor de la compañía, que rápidamente
se emocionó con "esos granadinos tan simpáticos", según
dijo en el programa Pólvora.
Con los colores del Déport este primer disco
inició rápidamente su andadura inaugurando las buenas relaciones
del grupo con la prensa: Diego Manrique lo calificaba de "fresco, vivaracho
y ratonero", mientras que en el Diario de Tarrasa elogiaban sus recursos
asegurando al grupo un brillante futuro, "si se quitan de encima las reminiscencias
tequileras".
Entró en las listas de Radio-3 y fue votado
por primera vez como autores de una de las mejores canciones del año.
Realizaron 14 actuaciones durante el verano de
1982 con un equipo de 4.000 vatios de sonido y 30.000 de luz según
se lee en los contratos de la época y cobrando 250.000 pesetas.
Un precio alto para aquel momento que "nunca nos llegaron a pagar", aseguran.
....
En diciembre de 1983 entraron en los estudios Dubletronics
para grabar el segundo single Lágrimas en el paraíso y El
deseo de ser piel roja, un disco que supuso un frenazo en sus aspiraciones
y retrasó un año su debut en formato grande. A pesar de ello
1984 iba a ser el primer año estelar del grupo granadino.
....
El primer elepé llegaría en otoño
a raíz del triunfo del grupo en el Festival de Jerez de la Frontera,
donde un par de años antes habían sido desechados. Como introducción
a Jerez realizaron 20 conciertos, incluyendo el colectivo del Corpus el
18 de junio ante 4.000 personas, con Johnny Roll, Danza Invisible y Radio
Futura, que terminó siendo casi más largo que el de Woodstock,
ya que, prácticamente al amanecer, todavía seguían
oyéndose los acordes finales -Sentado en el muelle de la bahía-
de los madrileños.
....
La tercera edición del Concurso de Rock Alcazaba, Concurso de Andalucía,
según los organizadores jerezanos, resultó ser el momento
cumbre de los grupos que rodaban por Granada. Al certamen, bien dotado
económicamente, se habían presentado 164 grupos de toda Andalucía,
de los que sólo tres, eran granadinos. Durante los días 21
y 22 de septiembre un total de 10 finalistas se verían las caras
con el jurado, en su mayoría madrileños y de Radio-3. 091,
Mágic y KGB estaban en la final. Y por este orden debieron de quedar
en la final, si el apuro de los organizadores no hubiese impuesto un tercer
premio para una formación gaditana. 11 de los 12 votos posibles
fueron para los chicos de 091, que despidieron su participación
entre gritos de campeones, campeones...
...
El premio de Jerez les vino como anillo al dedo.
Los Cero tenían prevista su puesta de largo con anterioridad al
concurso, pero las reticencias de su editor, preocupado por el escaso resultado
de su segundo single, había ralentizado el ansiado LP. El premio
de Jerez consistía, precisamente, en la grabación de un disco
con Discos Radioactivos Organizados (DRO), aquí paz y allí
gloria. Entraron a grabar en TRACK el 18 de noviembre y saldrían
ocho días después.
....
Con DRO no todo fueron alegrías. Los problemas
de promoción quemaron al grupo. Cuando lograron que se rescindiese
su contrato comenzaron una nueva andadura...
Y en eso apareció Joe Strummer...

|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
 |